Instalación de sellos mecánicos requiere precisión y atención al detalle. Incluso pequeños errores durante la instalación pueden provocar un fallo prematuro. falla del sello, tiempos de inactividad del equipo y reparaciones costosas.
Esta guía cubre los errores de instalación más frecuentes que cometen los técnicos. Al evitarlos, puede extender vida útil del sello y mejorar la confiabilidad del equipo.

Desalineación del eje o del equipo
La desalineación causa el 50% de todos sello mecánico Fallas. Cuando el eje no está perfectamente alineado con la carcasa del sello, se crean fallas desiguales. presión sobre el sello caras.
Esta presión desigual provoca un desgaste rápido en un lado del sello. Es posible que note vibración, acumulación de calor o fugas a los pocos días de la instalación.
Verifique la alineación con un indicador de cuadrante antes de instalar cualquier sello. Descentramiento del eje Debe ser inferior a 0,003 pulgadas para la mayoría de las aplicaciones.
La desalineación del acoplamiento es otro problema común. Incluso si el eje parece recto, un acoplamiento desalineado ejerce presión sobre el sello durante el funcionamiento.
Lubricación insuficiente o inadecuada
Los sellos mecánicos necesitan una lubricación adecuada para funcionar correctamente. Dejar un sello en seco, incluso por unos segundos, puede causar daños permanentes. caras de foca.
Muchos técnicos olvidan prelubricar las superficies de sellado antes de la puesta en marcha. Este sencillo paso toma menos de un minuto, pero evita daños importantes.
El mal tipo de lubricante También puede causar problemas. Utilice únicamente fluidos compatibles que no dañen el materiales de sellado o contaminar el fluido de su proceso.
Algunos sellos requieren un plan de descarga Para mantener una lubricación adecuada durante el funcionamiento. Instalar un sistema de purga inadecuado deja los sellos vulnerables a condiciones de funcionamiento en seco.
Contaminación de las superficies de sellado
Una sola partícula de suciedad entre las caras puede rayar la superficie y crear una fuga. Muchos instaladores tocan las caras del sello con las manos desnudas. La grasa de la piel puede impedir el contacto adecuado entre las caras del sello y provocar una falla prematura.
La contaminación del área de trabajo es igualmente peligrosa. La instalación de sellos en entornos polvorientos o sucios introduce partículas que dañan las superficies de precisión.
Utilice siempre guantes limpios al manipular componentes del sello. Cubra las superficies de sellado con una película protectora hasta el momento de la instalación.
Errores de torque de los sujetadores
Apretar demasiado los pernos deforma la carcasa del sello y crea una presión desigual en las caras del sello.
Un apriete insuficiente es igualmente problemático. Los pernos flojos permiten que el sello se mueva durante el funcionamiento, rompiendo el sello entre las caras.
Utilice una llave dinamométrica calibrada para todas las instalaciones de sellos. Siga exactamente las especificaciones de torque del fabricante, incluyendo la secuencia de apriete.
El apriete cruzado garantiza una distribución uniforme de la presión. Apriete los pernos por etapas, alcanzando el par final en tres pasos en lugar de todos a la vez.
Uso de piezas o tamaños de sellos incorrectos
Instalar un sello de tamaño incorrecto parece obvio, pero sucede con más frecuencia de lo que se cree. Un sello 1/16 de pulgada más grande o más pequeño no funcionará correctamente.
La compatibilidad de los materiales es igualmente importante. El uso de juntas tóricas de Viton en una aplicación que requiere EPDM provoca un rápido deterioro químico.
Verifique siempre los números de pieza con el manual del equipo. Verifique las dimensiones del sello con un calibrador antes de la instalación.
Mantenga los diferentes tipos de sellos separados durante el almacenamiento. Mezclar piezas de diferentes sellos crea problemas de compatibilidad que no siempre son visibles.
Mal manejo de los componentes del sello
Los sellos mecánicos contienen superficies mecanizadas con precisión que se dañan fácilmente. Una caída de tan solo 15 cm de un componente del sello puede provocar grietas microscópicas.
Sello de carbono Las caras son particularmente frágiles. Estos componentes se rompen como el cristal al recibir un impacto o una tensión incorrecta.
Guarde los sellos en su embalaje original hasta su instalación. Nunca apile objetos pesados sobre las cajas de los sellos.
Manipule con cuidado los sellos con resorte para evitar dañarlos. Los resortes comprimidos o estirados no proporcionarán la presión adecuada durante el funcionamiento.
Herramientas o métodos de montaje inadecuados
El uso de herramientas incorrectas daña los componentes del sello incluso antes de su instalación. Los martillos y punzones metálicos no tienen cabida en Instalación del sello.
Una instalación correcta requiere herramientas específicas, como instaladores de sellos e instaladores de manguitos. Estas herramientas distribuyen la fuerza uniformemente sin dañar los componentes delicados.
Los componentes de calefacción o refrigeración ayudan a lograr un ajuste hermético. Sin embargo, los cambios excesivos de temperatura pueden alterar permanentemente las dimensiones del sello.
Siga el procedimiento de instalación del fabricante paso a paso. Saltarse pasos o tomar atajos puede causar problemas durante el funcionamiento.
Eje/carcasa sucios o dañados
Instalar un sello nuevo en un eje dañado supone una pérdida de tiempo y dinero. Los arañazos, la corrosión o el desgaste del eje crean vías de fuga que desvían completamente el sello.
Compruebe el estado del eje con un medidor de rugosidad superficial. La mayoría de los sellos requieren un acabado superficial de 32 micropulgadas o superior.
El estado de la carcasa del sello es igualmente importante. Los orificios de la carcasa picados o corroídos impiden la compresión y el soporte adecuados del sello.
Limpie bien todas las superficies antes de la instalación. Retire el material de la junta vieja, el óxido y los residuos que puedan interferir con el nuevo sello.
Pula las pequeñas imperfecciones del eje con tela esmeril. Reemplace los ejes muy dañados en lugar de intentar reparaciones que comprometan el rendimiento del sello.