A sello mecánico Es un componente fundamental que previene fugas de fluido en el punto donde un eje giratorio atraviesa la carcasa de la bomba. La instalación correcta de un sello de cartucho garantiza el funcionamiento confiable de la bomba y evita costosos tiempos de inactividad. Esta guía le guía a través del proceso completo de instalación, desde la preparación hasta las pruebas finales, con instrucciones claras para técnicos e ingenieros de mantenimiento.

Preparación y precauciones de seguridad
- Bloqueo/Etiquetado: Antes de realizar cualquier trabajo, aísle y desconecte completamente la bomba. Bloquee el suministro eléctrico y asegúrese de que el motor no pueda arrancar. Cierre las válvulas y libere la presión en la carcasa de la bomba.
- Drenar y despresurizar: Drene la bomba y lávela si ha manipulado fluidos peligrosos o calientes. Deje que el equipo se enfríe a una temperatura segura.
- Área de trabajo limpia: Trabaje en un entorno limpio. Coloque las herramientas limpias y prepare una superficie limpia para colocar las piezas desmontadas.
- Verificar el sello de reemplazo: Confirme que tenga el sello de cartucho correcto para el modelo y el servicio de la bomba. Verifique las especificaciones del sello nuevo con el manual del fabricante de la bomba y los registros de mantenimiento para asegurarse de que sea del tipo y tamaño adecuados.
Herramientas y materiales necesarios
- Juego de llaves y vasos: Para quitar los pernos del prensaestopas del sello antiguo e instalar el prensaestopas del sello nuevo.
- Llaves Allen (hexagonales): La mayoría de los sellos de cartucho utilizan tornillos de fijación con accionamiento hexagonal (tornillos de collar de accionamiento) para sujetar el sello al eje.
- Llave dinamométrica: Para apretar los pernos del casquillo (y posiblemente los tornillos de fijación) al torque especificado.
- Indicador de cuadrante (opcional): Útil para comprobar Descentramiento del eje o alineación de la cámara de sellado Cara. Esto permite verificar que el prensaestopas quede en escuadra (descentramiento total indicado de ~0,005″).
- Suministros de limpieza: Disolvente (compatible con el fluido de la bomba), trapos que no dejen pelusa, un cepillo suave y una tela esmeril fina o una lima.
- Lubricantes: Una fina película de grasa de silicona El lubricante suministrado por el fabricante para las juntas tóricas y el eje/manguito facilitará la instalación. Use un lubricante compatible con el materiales de sellado y fluido bombeado (a menudo se recomienda un lubricante a base de agua o silicona; evite la grasa de petróleo en EPDM, por ejemplo).
- Misceláneas: Destornilladores o alicates (para retirar la empaquetadura o los componentes del sello viejos), un mazo de goma (para aflojar con cuidado los componentes si están atascados, nunca para forzar el sello nuevo). También es recomendable tener a mano el manual de instrucciones de la bomba.
Desmontaje de la bomba y extracción del sello viejo
- Despresurizar y desmontar: Asegúrese de que la bomba esté drenada y aislada. Desmonte la bomba según sea necesario para acceder al sello. En muchos casos bombas centrífugas, esto significa quitar la protección del acoplamiento y desconectar el acoplamiento, luego desatornillar la bomba. casquillo de sellado O la tapa del prensaestopas. Si el diseño es extraíble, puede retirar todo el conjunto giratorio.
- Manipule el sello viejo con cuidado: Tenga cuidado con los bordes afilados o los componentes rotos: los sellos antiguos pueden tener caras agrietadas o cuñas afiladas. Observe la orientación del sello antiguo. Retire todas las piezas del sello antiguo, incluyendo cualquier anillo de sello fijo que aún esté en la carcasa y cualquier pasador o collar de accionamiento en el eje.
- Inspeccionar el eje y la carcasa: Examine el eje o el manguito del eje donde se asienta el sello para detectar marcas, anillos de desgaste o rebabas.
- Eliminar rebabas y limpiar: Lime suavemente las rebabas del eje y el chavetero que podrían dañar la junta tórica del nuevo sello durante la instalación. Utilice una lija fina para alisar la superficie del eje. Limpie todas las superficies con un disolvente compatible y un paño sin pelusa hasta que estén limpias y secas.
- Preparar conexiones de descarga: Si la cámara de sellado está descargada o aplacar Puertos (tuberías auxiliares): desconecte o tape estas líneas antes de limpiarlas para evitar la entrada de residuos. Limpie cualquier sedimento presente en estos conductos. Limpie y enjuague todas las tuberías conectado al sello (planes de descarga, líneas de enfriamiento) para que no se introduzcan contaminantes en el nuevo sello.
Instalación del nuevo conjunto de sello de cartucho
- Coloque el conjunto del sello: Deslice suavemente el conjunto del sello del cartucho sobre el eje, teniendo cuidado de no golpearlo. caras de focaSi el sello tiene un anillo partido o un collar de accionamiento, manténgalo ensamblado sin apretar mientras lo coloca en su lugar. Deslice el sello hasta que placa de glándula El casquillo del cartucho y su junta tórica se deslizarán sobre el eje; hágalo lentamente para evitar dañar la junta tórica. Si el eje tiene una ranura o un escalón afilado, considere envolverlo temporalmente con cinta adhesiva para proteger la junta tórica durante este paso y luego retire la cinta.
- Alinear y asentar el casquillo: Gire suavemente el sello del cartucho para que los orificios de los pernos del prensaestopas se alineen con los orificios roscados de la cámara de sellado de la bomba. Oriente también los puertos de purga/ventilación del prensaestopas en las posiciones deseadas (por ejemplo, la salida de purga o ventilación debe estar en el punto muerto superior) según el plano del sello. Apriete los pernos del prensaestopas manualmente, apretándolos uniformemente en cruz con los dedos. Al hacerlo, asegúrese de que la placa del prensaestopas quede alineada con la cara de la cámara de sellado sin dejar espacio. Si el prensaestopas tiene pasadores antirrotación o encaja en un registro de la bomba, asegúrese de que encajen correctamente.
- Apriete los pernos del casquillo de manera uniforme: Con una llave dinamométrica, apriete las tuercas y los pernos del prensaestopas en un patrón de estrella alternado. Apriete los pernos poco a poco hasta alcanzar el par especificado (consulte el manual del sello o de la bomba para conocer los valores de par). Para una instalación de calidad, si está disponible, monte un indicador de cuadrante en el eje y barra la cara de la cámara de sellado girando el eje: el descentramiento total indicado (TIR) debe estar dentro de aproximadamente 0,005″, lo que confirma una buena alineación.
- Ajuste del collar de accionamiento (tornillos de fijación): La mayoría de los sellos de cartucho tienen un collar de accionamiento (o un conjunto de tornillos de fijación) que bloquea el mecanismo giratorio. parte del sello Al eje. Asegúrese de que los tornillos prisioneros estén colocados sobre una sección limpia y sin marcas del eje (si los tornillos prisioneros antiguos dejaron una ranura o marca, escalone los nuevos tornillos alejándolos de esa línea si es posible). Apriete los tornillos prisioneros de forma uniforme y firme: por ejemplo, si hay varios tornillos, gire cada uno unos cuartos de vuelta seguidos en lugar de uno completamente a la vez, para que el collarín se sujete uniformemente.
- Retire los clips/placas de configuración: El sello de cartucho se envía con clips de ajuste o pasadores espaciadores que mantienen las caras del sello separadas y correctamente posicionadas durante la instalación. Una vez que el sello esté fijado, retire todos los clips o pasadores de ajuste según las instrucciones. Normalmente, esto implica desenroscar o soltar los clips del prensaestopas y deslizarlos hacia afuera. Asegúrese de que ningún clip quede enganchado con el manguito o el collarín de accionamiento.
- Gire el eje para comprobar: Después de quitar los clips, manualmente girar el eje de la bomba (o rotor) al menos una vuelta completa para asegurar que todo se mueva libremente. Debería sentir una rotación suave.
Reensamblaje y ajustes finales
- Reensamblaje de la bomba: Reinstale cualquier pieza de la bomba que se haya retirado para facilitar el acceso. Esto puede incluir el impulsor, el manguito del eje, las carcasas de los cojinetes o la tapa de la bomba, según el diseño.
- Acoplamiento y alineación: Vuelva a colocar el acoplamiento de bomba Al controlador (motor) si se desconectó. Alinee el acoplamiento cuidadosamente según las especificaciones del fabricante (verifique la separación y la alineación angular correctas con galgas de espesores o un indicador de carátula).
- Reconectar las líneas de descarga: Si el sello utiliza un descarga externa, el fluido de enfriamiento o de amortiguación, vuelva a abrir las válvulas o reconecte la tubería que se aisló. Asegúrese de que los sistemas de refrigeración o de purga funcionen correctamente (por ejemplo, el flujo de agua de refrigeración, la presión del fluido de barrera al nivel correcto para sellos dobles, etc.). Se debe purgar el aire de todos los puertos de ventilación para que la cámara del sello esté completamente llena de líquido y no obstruida por el vapor.
Comprobaciones y pruebas posteriores a la instalación
- Prueba de presión estática: Si es posible, realice una prueba estática. prueba de fugas Antes de poner en marcha la bomba. Esto se puede lograr presurizando la cámara de sellado o la carcasa de la bomba (con fluido) a una presión de prueba determinada.
- Puesta en marcha inicial: Asegúrese de que la bomba y la cámara del sello estén completamente purgadas y llenas de fluido (las superficies del sello deben estar lubricadas con líquido). Nunca arranque la bomba en seco. Arranque la bomba en condiciones controladas. Es recomendable hacerla funcionar a baja velocidad o arrancarla brevemente con un golpe seco y luego detenerla para observar el sello. Compruebe que el sello funcione correctamente (sin ruidos ni vibraciones anormales en la zona del sello).
- Monitorizar fugas: Con la bomba en funcionamiento, observe detenidamente el prensaestopas para detectar fugas. Un sello mecánico nuevo debería funcionar prácticamente sin fugas visibles; como máximo, se podría observar un ligero vapor o una gota ocasional, según el diseño. También supervise sello al ras presión/flujo (si corresponde) y asegúrese de que esté dentro del rango requerido.
- Observar la temperatura y la vibración: Durante la prueba de funcionamiento, palpe el área alrededor del prensaestopas (si es accesible y seguro); no debe calentarse rápidamente. Puede producirse un ligero calentamiento, pero un sobrecalentamiento indica un problema (como funcionamiento en seco o fricción excesiva). Escuche y sienta si hay vibraciones; si la bomba o el sello presentan vibraciones significativas, apague la bomba e investigue (podría indicar una desalineación u otro problema).