Durante fuertes lluvias, su piscina se enfrenta a una afluencia de residuos, contaminantes y cambios en el nivel del agua.
No administrar adecuadamente su piscina durante y después de fuertes lluvias puede provocar una mala calidad del agua, daños en el equipo y posibles riesgos para la salud.
Si comprende cómo las fuertes lluvias afectan su piscina y sigue los pasos esenciales, podrá mantener una piscina limpia, segura y en buen funcionamiento incluso en climas tormentosos.

Guía general: Cómo hacer funcionar la bomba durante la lluvia
Como práctica recomendada, se recomienda mantener la bomba de la piscina en funcionamiento durante las lluvias intensas. Mantener la bomba en funcionamiento permite que el sistema de filtración elimine eficazmente la mayor cantidad de residuos y contaminantes que el agua de lluvia introduce en la piscina. Además, ayuda a mantener una circulación adecuada de los productos químicos, asegurando una composición química equilibrada a pesar de la dilución causada por la lluvia.
Sin embargo, hay una excepción crucial a esta regla: durante una tormenta eléctrica. Si oye truenos o ve relámpagos cerca, es fundamental apagar inmediatamente la bomba de la piscina desde el disyuntor. El riesgo de daños eléctricos a su equipo y de lesiones graves por la caída de rayos supera con creces cualquier beneficio de utilizar la bomba en condiciones tan peligrosas.
Cómo las fuertes lluvias afectan el agua de tu piscina
Aumento del nivel del agua de la piscina
Las lluvias intensas pueden provocar un aumento notable del nivel del agua de la piscina. Este exceso de agua puede provocar un desbordamiento, lo que podría arrastrar los productos químicos esenciales de la piscina y causar desequilibrios en la composición química del agua.
Afecta la composición química
Las lluvias intensas pueden alterar drásticamente el equilibrio químico del agua de su piscina. La entrada de agua de lluvia diluye los productos químicos existentes, como el cloro, que son vitales para mantener un ambiente de baño higiénico. Esta dilución puede reducir la eficacia de los desinfectantes, haciendo que su piscina sea más susceptible al crecimiento de bacterias y algas.
Trae escombros físicos
Además de los cambios químicos, las lluvias intensas suelen arrastrar diversos tipos de residuos físicos a la piscina. Estos pueden incluir hojas, ramas, tierra y otra materia orgánica de los árboles y el jardín circundantes. La acumulación de residuos no solo afecta la estética de la piscina, sino que también sobrecarga el sistema de filtración.
Tormentas eléctricas
Como se mencionó anteriormente, las tormentas eléctricas representan un riesgo significativo tanto para el equipo de su piscina como para la seguridad de los nadadores. Los rayos pueden causar graves daños a la bomba de su piscina, al sistema de filtración y a otros componentes eléctricos. Además, la presencia de rayos cerca de su piscina crea una situación potencialmente mortal para cualquier persona que se encuentre dentro o cerca del agua.
Qué hacer con su piscina después de una lluvia intensa
Paso 1: La seguridad es lo primero
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la piscina, asegúrese de que las condiciones climáticas sean seguras. Si aún hay rayos o truenos en la zona, espere a que pase la tormenta antes de acercarse a la piscina o encender cualquier equipo eléctrico.
Paso 2: Retire los residuos grandes
Comience por limpiar la superficie de la piscina para eliminar cualquier residuo grande, como hojas y ramitas, que se haya acumulado durante la lluvia. Esto ayudará a reducir la carga en el sistema de filtración y evitará que los residuos se hundan en el fondo.
Paso 3: Verifique y ajuste el nivel del agua
Evalúe el nivel del agua de su piscina y compárelo con el recomendado para su tipo específico. Si el nivel del agua es demasiado alto debido a la lluvia, utilice una bomba sumergible o el sistema de drenaje de su piscina para eliminar el exceso de agua hasta que alcance el nivel adecuado.
Paso 4: Probar y reequilibrar la química del agua
Con tiras reactivas fiables o un kit de análisis de agua, mida los parámetros químicos clave del agua de su piscina, como el pH, el cloro, la alcalinidad y la dureza del calcio. Compare los resultados con los rangos recomendados para cada parámetro y realice los ajustes necesarios con los productos químicos adecuados para su piscina para restablecer el equilibrio adecuado.
Paso 5: Aplique un tratamiento de choque a la piscina
Tras una lluvia intensa, es recomendable aplicar un tratamiento de choque a la piscina para eliminar cualquier contaminante o bacteria que pueda haberse introducido. Siga las instrucciones del fabricante del producto de choque, asegurándose de usar la dosis correcta según el volumen de su piscina. Deje funcionar la bomba de la piscina durante al menos 24 horas después del tratamiento de choque para permitir una distribución y filtración completas.
Paso 6: Limpiar el filtro
El aumento de residuos y contaminantes que traen las fuertes lluvias puede obstruir rápidamente el filtro de la piscina. Para mantener una eficiencia de filtración óptima, limpie o retrolave el filtro según las instrucciones del fabricante. Esto ayudará a eliminar los residuos atrapados y garantizará que el filtro pueda limpiar eficazmente el agua de la piscina.
Paso 7: Cepille y aspire la piscina
Para eliminar los residuos restantes y evitar la proliferación de algas, cepille a fondo las paredes y el fondo de la piscina, prestando especial atención a las esquinas y zonas de difícil acceso. Después de cepillar, utilice una aspiradora de piscina para retirar los residuos desprendidos y los sedimentos acumulados en el fondo.
Paso 8: Monitorear y volver a probar
En los días posteriores a una lluvia intensa, supervise de cerca la claridad y la composición química del agua de su piscina. Analice los parámetros del agua periódicamente para asegurar que el equilibrio químico se mantenga estable y realice los ajustes necesarios con prontitud. El funcionamiento continuo del sistema de filtración ayudará a mantener la calidad del agua y a prevenir posibles problemas.