La maquinaria depende de componentes críticos para evitar fugas y garantizar un funcionamiento fiable. Sin embargo, muchas personas no tienen claras las diferencias entre dos soluciones de sellado clave: las juntas y los sellos mecánicos.
Elegir el tipo de sello incorrecto para una aplicación puede provocar fugas excesivas, fallas frecuentes, mayores costos de mantenimiento y tiempos de inactividad no planificados.
En esta publicación de blog, aclararemos qué son las juntas y sellos mecánicos y resaltar sus diferencias clave en áreas como movimiento permitido, fugas, instalación, mantenimiento, costo, materiales y aplicaciones comunes. Con este conocimiento, podrá seleccionar la solución de sellado ideal para su maquinaria.

¿Qué es una junta?
Una junta es un sello mecánico que llena el espacio entre dos o más superficies de contacto, generalmente para evitar fugas desde o hacia los objetos unidos mientras están bajo compresión. Las juntas permiten superficies de contacto “menos que perfectas” en las piezas de la máquina, donde pueden rellenar irregularidades.
¿Qué es el sello mecánico?
Un sello mecánico es un dispositivo que ayuda a unir sistemas o mecanismos evitando fugas (por ejemplo, en un sistema de bombeo), conteniendo la presión o excluyendo la contaminación.
Un sello mecánico contiene varios puntos de sellado hechos de superficies extremadamente planas y lisas (caras superpuestas), accionadas por resorte para cerrar el sello, y sellos elastoméricos secundarios diseñados para evitar fugas.
Diferencia entre junta y sello mecánico
Movimiento
Las juntas no tienen partes móviles y proporcionan una sello estáticoSe basan en la compresión entre dos bridas estacionarias para evitar fugas.
Los sellos mecánicos tienen partes móviles y proporcionan un sello dinámico entre componentes que se mueven entre sí, como un eje giratorio y una carcasa de bomba estacionaria. Las superficies de sellado se deslizan una contra la otra para adaptarse a la rotación del eje y, al mismo tiempo, mantener un sello hermético.
Fuga
Las juntas permiten una pequeña cantidad de fugas controladas, ya que se deforman para rellenar las irregularidades de la superficie.
Los sellos mecánicos son dispositivos diseñados con precisión para eliminar las fugas por completo.
Instalación
Las juntas son relativamente fáciles de instalar, y normalmente solo requieren una alineación adecuada y un par de apriete adecuado para comprimir la junta entre las bridas de acoplamiento. Por lo general, no se requiere capacitación especializada.
La instalación de sellos mecánicos es un proceso más complejo que requiere un manejo cuidadoso de los componentes del sello, una alineación precisa y, a menudo, herramientas especializadas.
Mantenimiento
Las juntas requieren inspección y reemplazo periódicos, ya que se degradan con el tiempo debido al paso del tiempo, los ciclos de temperatura y la exposición a los medios sellados. Reemplazar una junta es generalmente sencillo.
Los sellos mecánicos tienen una vida útil más larga, pero requieren un mantenimiento más complejo cuando se necesita servicio. Cara del sello El desgaste, la fatiga del resorte y la degradación secundaria del sello requieren una revisión periódica por parte de personal calificado y, a menudo, requieren el reemplazo de todo el cartucho del sello.
Costo
Las juntas son una solución de sellado económica, cuyos costos dependen del material, el tamaño y la cantidad seleccionados. Incluso los materiales de juntas exóticos son relativamente económicos.
Los sellos mecánicos tienen un costo inicial significativamente más alto debido a su fabricación de precisión y a las exóticas combinaciones de materiales de cara.
Materiales
Los materiales de las juntas se seleccionan en función de la compatibilidad química, la resistencia a la temperatura y la compresibilidad requerida. Las opciones más comunes incluyen elastómeros, grafito, PTFE y materiales de fibra.
Las caras de los sellos mecánicos están hechas de materiales altamente resistentes al desgaste y mecanizables con precisión, como carburo de silicio, carburo de tungsteno y carbono. Los sellos secundarios utilizan elastómeros y cuñas flexibles de grafito o PTFE.
Solicitud
Las juntas se destacan en aplicaciones de gran diámetro y baja presión con medios químicamente compatibles y fugas permitidas, como bridas de tuberías e intercambiadores de calor.
Los sellos mecánicos son la opción preferida para equipos rotativos de alta presión, alta temperatura y alta velocidad donde las fugas son indeseables o peligrosas, como bombas, compresores y agitadores.