Los fuelles y las juntas de expansión son conectores flexibles, pero tienen algunas diferencias clave a la hora de diseñar sistemas de tuberías. El uso del tipo incorrecto de conector puede provocar fugas, reducción del rendimiento e incluso fallos catastróficos.
En esta publicación, profundizaremos en los detalles de qué son los fuelles y las juntas de expansión, y exploraremos las diferencias entre ellos en términos de definición, componentes, función, costo y aplicaciones típicas.

¿Qué es Bellow?
Un fuelle es un dispositivo mecánico flexible diseñado para absorber el movimiento y compensar la desalineación en los sistemas de tuberías. Los fuelles están construidos con tubos de metal corrugados de paredes delgadas que pueden expandirse, contraerse y flexionarse lateralmente. El diseño corrugado único permite que los fuelles soporten movimientos axiales, laterales y angulares causados por la expansión térmica, la vibración o las fuerzas mecánicas.
Los fuelles suelen estar fabricados con materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable, Inconel o Hastelloy, para soportar entornos industriales hostiles. Se fabrican mediante un proceso denominado hidroconformado, en el que se utiliza un fluido a alta presión para darle al metal la forma ondulada deseada. Este proceso garantiza un espesor de pared uniforme y una alta integridad del fuelle.
¿Qué es una junta de expansión?
Una junta de expansión es un conector flexible que se instala en los sistemas de tuberías para absorber la expansión térmica, aliviar la tensión de las tuberías y permitir el movimiento relativo entre las secciones de las tuberías. Las juntas de expansión vienen en varios diseños, incluidas las juntas deslizantes, las juntas esféricas y los conectores flexibles hechos de caucho, tela o metal.
El objetivo principal de una junta de expansión es evitar daños en los sistemas de tuberías causados por la expansión o contracción térmica. Cuando las tuberías se calientan, se expanden en longitud, lo que puede provocar un estrés excesivo, deformación o incluso rotura si no se tiene en cuenta adecuadamente. Las juntas de expansión proporcionan un punto flexible en el sistema que puede absorber este movimiento, lo que reduce el estrés en las tuberías y evita daños.
Diferencias clave entre fuelles y juntas de expansión
Si bien los fuelles y las juntas de expansión cumplen funciones similares en los sistemas de tuberías, existen varias diferencias clave entre ambos:
Definición
Un fuelle es un tubo metálico flexible y enroscado diseñado para absorber el movimiento y compensar la desalineación en los sistemas de tuberías.
Una junta de expansión es un conector flexible que se instala en los sistemas de tuberías para absorber la expansión térmica, aliviar la tensión de las tuberías y permitir el movimiento relativo entre las secciones de las tuberías.
Componentes
Los fuelles están construidos a partir de una única pieza continua de tubo metálico de paredes delgadas con un diseño corrugado.
Las juntas de expansión pueden estar hechas de diversos materiales, incluidos metal, caucho o tela, y pueden constar de múltiples componentes, como bridas, tirantes y revestimientos.
Función
Los fuelles están diseñados para manejar movimientos axiales, laterales y angulares en sistemas de tuberías causados por expansión térmica, vibración o fuerzas mecánicas.
Las juntas de expansión se centran principalmente en absorber la expansión térmica y aliviar la tensión de las tuberías causada por los cambios de temperatura.
Costo
Los fuelles son generalmente más caros que las juntas de expansión debido a su complejo proceso de fabricación y a los materiales de alta calidad utilizados.
Las juntas de expansión suelen ser más rentables, especialmente para tuberías de mayor diámetro o aplicaciones con condiciones de funcionamiento menos severas.
Aplicaciones
Los fuelles se utilizan comúnmente en entornos de alta temperatura, alta presión o corrosivos, como centrales eléctricas, refinerías e instalaciones de procesamiento químico.
Las juntas de expansión se utilizan ampliamente en sistemas HVAC, tuberías industriales y líneas municipales de agua y alcantarillado para adaptarse a la expansión y contracción térmica.