Cuándo reemplazar un sello mecánico

Los sellos mecánicos son componentes fundamentales en muchos tipos de equipos rotativos, incluidas bombas, mezcladores y compresores. Su función principal es evitar fugas de fluidos de proceso y permitir que el eje gire libremente.

Sin embargo, como cualquier componente mecánico, los sellos tienen una vida útil limitada y, en algún momento, será necesario reemplazarlos. Saber cuándo reemplazar un sello mecánico es esencial para mantener la confiabilidad y el rendimiento de su equipo. A continuación, se muestran algunos indicadores clave que indican que puede ser el momento de reemplazar un sello mecánico:

sello mecánico

Identificar y cuantificar fugas

Una de las señales más obvias de que es necesario reemplazar un sello mecánico es la presencia de fugas. Si bien una pequeña cantidad de fugas durante el arranque o el apagado es normal para algunos diseños de sellos, una fuga continua o excesiva durante el funcionamiento es una indicación clara de que hay un problema. Si nota que gotea o salpica líquido desde el área del sello, es importante cuantificar la tasa de fugas. Utilice un dispositivo de medición para recolectar el líquido que gotea durante un período de tiempo específico y calcule la tasa de fugas en gotas por minuto o mililitros por hora.

Las fugas excesivas pueden provocar riesgos de seguridad, problemas ambientales y mayores costos de mantenimiento. También pueden indicar que las superficies del sello están dañadas o desgastadas, que el sello está instalado incorrectamente o que el equipo está funcionando fuera de sus parámetros de diseño. Si las fugas exceden las especificaciones del fabricante o los estándares de su planta, es hora de reemplazar el sello.

Analizar las condiciones de funcionamiento

Otro factor a tener en cuenta al decidir si se debe reemplazar un sello mecánico son las condiciones de funcionamiento del equipo. Los sellos están diseñados para funcionar dentro de rangos específicos de temperatura, presión, velocidad y compatibilidad química. Si las condiciones de funcionamiento reales se desvían significativamente de los parámetros de diseño, el sello puede fallar prematuramente.

Revise la documentación del fabricante del sello y compárela con los datos de funcionamiento reales de su equipo. Preste atención a factores como:

  • Temperatura¿La temperatura del fluido del proceso está dentro del rango especificado para los materiales del sello?
  • Presión:¿Son los cámara de sellado ¿Y las presiones del fluido amortiguador/barrera están dentro de los límites recomendados?
  • Velocidad¿El eje gira a la velocidad adecuada para el diseño del sello?
  • Química:¿El fluido de proceso es compatible con el cara de foca ¿Materiales y elastómeros?

Si alguno de estos parámetros se encuentra fuera de los rangos aceptables, el sello puede estar en riesgo de fallar. Considere reemplazar el sello por uno que se adapte mejor a las condiciones de operación reales.

Escuche sonidos inusuales

Además de las inspecciones visuales y el análisis de datos, es importante utilizar los sentidos al evaluar el estado de un sello mecánico. Un indicador clave de problemas en el sello son los ruidos inusuales que provienen del equipo.

Cuando un sello funciona correctamente, solo debería escuchar los sonidos normales del equipo giratorio, como el zumbido del motor o el flujo del fluido del proceso. Sin embargo, si escucha ruidos chirriantes, chirriantes o traqueteos provenientes del área del sello, esto puede indicar que hay un problema.

Los ruidos chirriantes pueden indicar un funcionamiento en seco, en el que las caras del sello no están lubricadas adecuadamente por el fluido de proceso o el fluido de barrera. Esto puede provocar un desgaste rápido y daños en las caras del sello. Los ruidos de rechinamiento pueden indicar que las caras del sello están muy desgastadas o dañadas, o que hay partículas abrasivas en el fluido. Los ruidos de traqueteo pueden producirse cuando las caras del sello no están correctamente alineadas o cuando hay una vibración excesiva en el equipo.

Detectar vibraciones excesivas

La vibración excesiva es otro indicador de que es posible que sea necesario reemplazar un sello mecánico. La vibración puede deberse a diversos factores, como una instalación incorrecta, una desalineación del eje, el desgaste de los cojinetes y la cavitación.

Cuando un sello se somete a una vibración excesiva, las superficies del sello pueden dañarse o desgastarse, lo que genera un aumento de las fugas y una reducción del rendimiento. La vibración también puede provocar que los componentes del sello se aflojen o se desalineen, lo que compromete aún más la integridad del sello.

Para comprobar si hay vibraciones, coloque la mano sobre la carcasa del sello o el equipo cerca del área del sello. Si siente una vibración o pulsación significativa, puede indicar que hay un problema con el sello o el equipo. Utilice un equipo de monitoreo de vibraciones para medir la frecuencia y la amplitud de la vibración y compararla con las especificaciones del fabricante o los estándares de la industria.

Si la vibración excede los niveles aceptables, considere reemplazar el sello e investigar la causa raíz de la vibración para evitar fallas futuras.

Inspeccionar visualmente

Por último, las inspecciones visuales periódicas son esenciales para identificar posibles problemas con sellos mecánicosDurante el mantenimiento de rutina o el tiempo de inactividad del equipo, aproveche la oportunidad para inspeccionar visualmente el sello y sus componentes.

Busque señales de daño, desgaste o corrosión en las superficies de sellado, las juntas tóricas y otros componentes. Verifique la alineación adecuada de los componentes del sello y asegúrese de que el sello esté instalado y asegurado correctamente.

Preste atención al estado del líquido de lavado o del sistema de líquido de barrera, si corresponde. Busque señales de contaminación, como decoloración o residuos en el líquido. Verifique el nivel y la presión del líquido para asegurarse de que se encuentren dentro del rango recomendado.

Si nota cualquier indicio visual de problemas en el sello, como grietas, hendiduras o desgaste excesivo en las superficies del sello, es momento de reemplazarlo. Además, si el sello ha estado en servicio durante un período prolongado y se acerca al final de su vida útil recomendada, considere reemplazarlo de manera proactiva para evitar fallas inesperadas.

Vea los productos relacionados de Cowseal
Vea las últimas ideas de Cowseal

Envíe su consulta hoy